Con la llegada de la nueva versión de Ubuntu, la 9.10 Karmic Koala, se supone que vienen mejoras. Pues sí, porque después de instalar Ubuntu en mi portátil Asus 1101HA, ahora tengo configurada tanto la tarjeta de red como la tarjeta inalámbrica, cosa que no tenía en la versión anterior y por eso hice un manual de cómo instalar la tarjeta inalámbrica en la versión 9.04 de Ubuntu.
Pero sigo sin tener configurada la tarjeta gráfica Intel GMA500, y el manual que hice para la versión anterior no acaba de funcionar. Asi que estado otra vez de pruebas, en foros y pidiendo ayuda a compañeros… y al final lo he conseguido. Es más sencillo que la otra vez y conlleva tener que reiniciar solamente una vez.
Antes de nada, haremos dos pruebas para poder hacer una comparativa de los resultados obtenidos al final. Primero ejecutaremos lo siguiente en un terminal:
glxgears |
Se nos abrirá una ventana con tres ruedas dentadas girando. Pasados 5 segundos, cerramos la ventana y veremos que en el terminal aparecen los frames que ha hecho en 5 segundos. La otra prueba será ejecutar:
/usr/lib/xscreensaver/glblur -fps -window |
También abre otra ventana, que se notará que le costará mucho mostrar las imágenes. En un recuadro negro veremos los FPS que es capaz de generar. Apuntaros los número para después compararlos.
Bién, empecemos con el manual paso a paso:
- Descargar los paquetes que utilizaremos luego para parchear el módulo PSB de kernel. Son cuatro ficheros que encontraréis en ubuntuforums.org, donde se solicita que estéis registrados. De momento os los dejo aquí:
- Descarga del fichero comprimido que contiene:
- psb-kernel-source_4.41.2-0ubuntu1~910um1.tar.gz
- psb-kernel-source_4.41.2-0ubuntu1~910um1_all.deb
- psb-kernel-headers_4.41.2-0ubuntu1~910um1_all.deb
- psb-modules_4.41.2-0ubuntu1~910um1_i386.deb
- Descarga del fichero comprimido que contiene:
- A partir de aquí, casi todo son órdenes desde Terminal y se necesitan los permisos de root:
sudo su
- Añadir repositorios:
echo 'deb http://ppa.launchpad.net/ubuntu-mobile/ppa/ubuntu jaunty main' >> /etc/apt/sources.list echo 'deb-src http://ppa.launchpad.net/ubuntu-mobile/ppa/ubuntu jaunty main' >> /etc/apt/sources.list echo "" >> /etc/apt/sources.list echo 'deb http://ppa.launchpad.net/albertomilone/poulsbo-graphics/ubuntu jaunty main ' >> /etc/apt/sources.list echo 'deb-src http://ppa.launchpad.net/albertomilone/poulsbo-graphics/ubuntu jaunty main' >> /etc/apt/sources.list echo "" >> /etc/apt/sources.list
- Solicitar claves de autentificación:
apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys C6598A30 apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 99C0198F
- Actualizar los repositorios y instalar paquetes:
apt-get update apt-get install dkms fakeroot apt-get install libdrm-poulsbo1 apt-get install poulsbo-driver-2d poulsbo-driver-3d psb-firmware
- En la carpeta donde están los 4 archivos del paso 1, ejecutar la siguiente instrucción (conlleva un poco de tiempo):
dpkg -i psb-kernel-* packages
- Y después:
echo "blacklist i915" >> /etc/modprobe.d/blacklist.conf update-initramfs -u
- Crear el archivo /etc/X11/xorg.conf:
gedit /etc/X11/xorg.conf
Y pegar el siguiente contenido:
Section "Device" Identifier "GMA500" Option "AccelMethod" "EXA" Option "DRI" "on" Option "MigrationHeuristic" "greedy" Option "IgnoreACPI" "yes" Driver "psb" EndSection Section "DRI" Mode 0666 EndSection
- Y como último paso, editar un último archivo, el de Compiz:
gedit /usr/bin/compiz
Buscaremos la línea que pone:
# Driver whitelist WHITELIST="nvidia intel ati radeon radeonhd i810 fglrx"
Y añadiremos el nuevo driver a la lista:
# Driver whitelist WHITELIST="nvidia intel ati radeon radeonhd i810 fglrx psb"
- Finalmente, reinciamos el ordenador.
Si todo ha ido bién, tendríamos que ya notar una mejor resolución o cierta mejora en la interfaz gráfica de nuestro sistema. Ahora podremos activar los efectos visuales si ahora vamos a ‘Sistema‘->’Preferencias‘->’Apariencia‘, y en la pestaña de ‘Efectos visuales‘ seleccionamos ‘Normal‘, ya no nos saldrá el problema de que no encuentra los controladores, y hasta podemos marcar la opción ‘Extra‘.
Ahora, si repetimos las pruebas que realizamos antes de hacer todo el proceso, podremos ver más real la mejora conseguida. Con el primer comando (glxgears), en mi portátil he conseguido pasar de 119 a más 1000 frames por cada 5 segundos. Y en la segunda pruebas (glblur), de 0,2 a 6,5 FPS.
Una vez configurado el hardware, solamente nos queda seguir algún manual de “Primeros pasos” para empezar a instalar paquetes y aplicaciones en nuestro Ubuntu.
Actualización: Si después de hacer las actualizaciones, tienes problemas con la tarjeta gráfica, seguramente es debido a las actualizaciones del kernel de ubuntu. Sigue los pasos de la entrada Configurar la tarjeta gráfica Intel GMA500 en Ubuntu 9.10 despues de las actualizaciones del kernel para realizar una configuración correcta.
@Daeron Quizás también son problemas de codecs.
En un acer one, A0751H, quedo con problemas de sonido.!!!! suena de vez en cuando.
una posible solución para la falla del sonido, es esta……. pero esperamos que esto se solucione de una pronto
usuario@ubuntu_desktop:~$ sudo apt-get install asoundconf-gtk && asoundconf-gtk
usuario@ubuntu_desktop:~$ sudo /sbin/alsa force-reload
maestro entre los maestros, sabelo sos grande, muchisimas gracias, tu aporte a sido genial y certero me a funcionado a las mil maravilla en mi aao(acer aspireone) sigue subiendo aportes asi de buenos.
reitero muchas gracias
con la actualiacion del kernel de hoy 5 de dic todos se hizo una c@9@#da!
inicia en modo low graphics y dice que necesita DRM… mmm raro…
Como desinstalo la actualizacion? gracias!!
@erick, Me ha pasado lo mismo, Ubuntu 9.10 sobre A0 751, todo funcionaba perfecto pero con el update del 5/12/09 inicia en low graphics.
Como se vuelve atras un update ??
Hey daniel, lo siento eh, esas cosas dan rabia…yo intente desinstalando los kernels para dejar la veriosn que estaba usando pero no sirvio… asi que ahora mismo estoy reinstalando ubuntu en mi dell mini 10 y no voy a volver a instalar actualizaciones de kernel porque ya van dos veces que pasa lo mismo….
GRACIAS!!!! MUCHAS MUCHAS GRACIAS!!!
Ya me estaba decepcionando de que no lograba hacer andar mi Eee PC 1101HA con Linux… después de reinstalar varias veces distintas distribuciones me fui dando cuenta de que la gran lentitud que experimentaba no era por la máquina o las aplicaciones que levantaba el SO, sino por el soporte para video. Finalmente llegué a este post y logré resolver todo y ahora anda perfecto!
Mil gracias!
@otroblogmas.com: De verdad muchísimas gracias. Hice la instalación en mi Acer Aspire One y me quedó espectacular. Sólo una de pregunta:
– Hice la instalación ayer miércoles 09 de Diciembre y quedé con la versión “2.6.31-16-generic”. Antes de seguir el manual para corregir lo de la tarjeta, hice la respectiva actualización en línea (como 10 mins) y me apareció como totalmente actualizado. Hoy prendí mi máquina y de inmediato me aparece el icono de Gestor de Actualizaciones en la barra de estado preguntándome si deseo actualizar cuatro paquetes. Estos son:
– linux-headers-2.6.31-16
– linux-headers-2.6.31-16-generic
– linux-image-2.6.31-16-generic
– linux-libc-dev
Me dice que son actualizaciones del “Kernel de Linux”.
Como no tengo ni idea de que se trata pero me he leído este post como tres veces y he visto que se habla de problemas al actualizar… sabes (o alguien mas) si hay problema si hago esa actualización.
De nuevo muchas gracias.
@nicocastrov La versión de kernel en que nos producía el error, es la versión 2.6.31-15. Esa es la que no recomiendo de momento instalarla.
Ahora acabo de actualizar a la versión 2.6.31-16 como dices tu, me da un aviso de que se ejecutará con “Low Graphics”, y arranca como al principio. No sé si se tendria que volver a repetir el proceso para añadir el módulo al nuevo kernel
@otroblogmas.com: Bueno… pues me he atrevido a realizar la actualización de los cuatro paquetes propuestos por el Gestor de Actualizaciones:
– linux-headers-2.6.31-16
– linux-headers-2.6.31-16-generic
– linux-image-2.6.31-16-generic
– linux-libc-dev
(recuerda que yo ya estaba en la 2.6.31-16) y me fue muy bien.
Cuando reinicié creyendo que me iba a tocar ejecutar otra vez los pasos del manual, resulta que Karmic en mi Acer Aspire One se portó como todo príncipe. Corrió muy rápido y con la resolución adecuada. Me encuentro muy satisfecho.
Entonces recomiendo a quienes tengan problemas actualmente en su netbook y a quienes vayan hasta ahora a probar, que se gasten los 20 minutos de instalación de la UNR 9.10, le corran todas las actualizaciones en línea que haya en el momento y luego si realicen los pasos del manual que tan oportunamente nuestro amigo Ian Monge (otroblogmas) nos ha puesto al inicio de esta página.
Buen día para todos.
¿Entonces podemos realizar la actualización sin problemas?
Si pueden, vayan informando de qué les ha pasado, please.
Pues yo he actualizado todo el sistema operativo, y sigo teniendo problemas. Sigo entrando con la versión 2.6.31-14 para que me funcione correctamente la tarjeta gráfica.
Quizás, si hiciera una instalación limpia, tendría el problema solucionado.
Hola.
Que distro de Ubuntu 9.10 usas en el ASUS EEE PC 1101HA (por cierto, lo acabo de comprar).
Aunque viene con win7, estoy pensando instalar Ubuntu 9.10 Netbook Remix con arranque dual.
Gracias y un saludo desde BCN
@Pepe317 Yo uso la normal, ni Kubuntu ni Netbook Remix, y para 32 bits.
Gracias por la respuesta.
Otra cosa, la actualización de la gràfica tal como indicas en el tutorial, aumenta la velocidad de proceso?,va más rapidillo o sólo cambia la resolución a 1300×700 y pico ?
Gracias de nuevo
@Pepe317 Ambas cosas. Me compré el Asus 1101HA porque alcanzaba la resolución de 1366×768, y con la actualización del driver consigues esa resolución y una muy notable velocidad.
Muchas gracias !!!
Voy a probarlo !
Instalado Ubuntu Remix 9.10 con kernel 2.6.31.14
Aplicado tu tutorial y todo perfecto !!!
Muchas gracias amigo !
Ahora tengo el ASUS EEE PC 1101HA a su resolución adecuada y más rapidito que antes !
Saludos !
Hola:
Muy buenos consejos soluciones mi problema con la tarjeta grafica 500 gracias te pasates
saludos
David
Buf mil gracias tio, estaba ya hartito con la gráfica.
Ahora todo esta como debe estar, vaya diferencia, ya ni me acordaba de como se veia esto xDD.
Mil gracias de nuevo
Un saludo
Hola yo tengo una acer aspire one AOD150 con targeta de video integrada intel 945gme con el 9.10 y funciona todo ok menoslos juegos en ubuntu 9.04 funcionaban los juegos pero el sistema no tan bien, esque hace 29 fps y en 9.04 mas bueno quisiera saber si estome serviria para mi targeta de video, bueno espero que si y si me pueden ayudar a solucionar mi problema se los agradecere mucho
Muchas gracias por el tutorial, lo he probado en mi recien instalado UNR y solo puedo decir que parece otro sistema operativo. Al principio, el neetbook era superleeeeeento, no creía que fuera debido a la tarjeta grafica. Ahora va muy bien. Gracias de nuevo por compartir tu conocimiento.
Funciona con mi Asus 1101 HA siguiendo paso a paso el tutorial y copiando las líneas de una en una. De todas formas no acaba de ir todo lo fluido que debería.
Comparto un problema que surje en mi Asus 1101 HA, por si a alguien se le ha replicado. Al recuperar el sistema despues de suspender o hibernar, el sistema se queda cuasi-colgado. No funciona el Go-home (boton de ver archivos), el equipo se relentiza y al apagarlo siempre me dice que Netbook Launcher está en ejecución pero no responde.
He buscado por diversos foros pero todavia no he encontrado la solución. Si a alguien le ha pasado algo parecido le agradezco cualquier comentario.
Gracias y un saludo.
He encontrado un sistema para arreglar el problema de la tarjeta gráfica cuando se ha actualizado el kernel. He dejado una entrada llamada “Configurar la tarjeta gráfica Intel GMA500 en Ubuntu 9.10 despues de las actualizaciones del kernel“. Espero que sirve de ayuda.
con ganas, en realidad solo me faltaba agregar lo ultimo, el psb en el compiz ahi en el whitelist, pero hay un metodo mucho mas facil en la documentancion del a pag, aunque le falta eso ultimo de editar el compiz.
primero
wget http://gma500re.altervista.org/scripts/poulsbo.sh && sh ./poulsbo.sh
luego reinicias y haces…
# apt-get purge psb-kernel-source
# wget http://gma500re.altervista.org/_altervista_ht/psb-kernel-source_4.41.2-0ubuntu1~910um1_all.deb -O /tmp/psb-kernel-source_4.41.2-0ubuntu1~910um1_all.deb
# dpkg -i /tmp/psb-kernel-source_4.41.2-0ubuntu1~910um1_all.deb
y terminaste todo el rollo… solo lo que hize de mas fue agregar desde el paso 9. qeu tu pones.
https://wiki.ubuntu.com/HardwareSupportComponentsVideoCardsPoulsbo ahi ta el link de refeerencia xD saludos.
Muchas gracias, funciona muy bien en el dell mini 10.
a mi me funciono, compre hoy una mini10 lo hice y mejoro muchisimo, gracias!!!!
exelente solucion anda de 10 en una dell mini 1010 solo tengo un problemita que es despues de instalar el compiz y configurarlo. pierdo el sonido a que se debera? lo llegue a comprobar ya que tube que reinstlar el so varias veces y ya a las casadas me decidi quedarme sin el sonido pero bueno si alguien tambien tiene este problema que me cuente que fue lo que hizo para recuperarlo, he probado otras soluciones pero nada. gracias
las soluciones que encontre son temporales porque despues de tenerla apagada un buen rato se cuelga de nuevo el sonido
Hola!
También tengo problemas con el sonido. Aparece y desaparece !
La tarjeta de sonido del ASUS EEE PC 1101HA es Realtek ALC269
He intentando varias soluciones:
1. Editar el archivo lsa-base.conf (sudo nano /etc/modprobe.d/alsa-base.conf) y añadirle: options snd-hda-intel model=basic
2. Instalar los módulos ALSA de backports: sudo apt-get install linux-backports-modules-alsa-karmic-generic
3. Probar los paquetes del Ubuntu Audio Development Team e instalar versiones de los paquetes de ALSA y PulseAudio (sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-audio-dev/ppa)
Y el problema continua.
Continuo con el kernel 2.6.31.14.
Se agradecerian sugerencias.
Saludos !!
Lo he intentado todo.
Seguí los tutoriales al pie de la letra y la interfaz gráfica parece andar de pelos.
Mi unico problema es cuando activo los efectos de escritorio.
Si bien los efectos “funcionan”, el resto de la interfaz gráfica parece desbaratarse.
De pronto desaparece la barra superior, las ventanas no se reproducen de forma correcta (mezclando los contenidos de la ventana con la anterior).
En fin, diria que el compiz no funciona correctamente.
Leí por ahí que probablemente tenga algo que ver con la configuración del xorg.conf, así que lo transcribo.
Tengo una Asus eee pc 1101ha, gma 500, sitema UNRemix, kernel 2.6.31-19-generic.
xorg.conf:
Section “Device”
Identifier “GMA500″
Driver “psb”
Option “ExaNoComposite” “false”
Option “ExaMem” “131072”
Option “ExaScratch” “4”
Option “ExaCached” “false”
Option “IgnoreACPI” “true”
Option “MigrationHeuristic” “greedy”
Option “DRI” “on”
Option “AccelMethod” “EXA”
EndSection
Section “DRI”
Mode 0666
EndSection
Sin los efectos de escritorio funciona de maravilla. Pero apenas los activo, ya sea en normal o extra, todo un poco caotico.
Desde ya muchas gracias por el tutorial y todos los comentarios.
Bueno hice todo lo que has dichoi arriba amigo y otra vez estoy con el mismo problema de las anteriores veces. sigo pensando que mejor es no actualizar el kernel.
Bueno hice todo lo que has dichoi arriba amigo y otra vez estoy con el mismo problema de las anteriores veces. sigo pensando que mejor es no actualizar el kernel. Lo bueno es que ya aprendí a no perder mi home pero dime por favor porqué es necesaario actualizar el kernel si todo ya estaba bien?
A Pepe, que no instale Pulse Audio, ese crea conflicto con el ALSA y por eso se va el sonido a veces. Y si pusiste una tarjeta de Video extra, pues descargale los drivers y configurala.
Pero mi pregunta fundamentar es, Este metodo de configurar una tarjeta integrada se puede aplicar a todas las tarjetas integradas, es decir, tarjetas SIS, VIA Chrome… que tengan por lo menos 128mb de capacidad???
Espero respuestas… gracias!
Gracias Javier.
De hecho instalé Pulse Audio. Voy a desinstalarlo.
No obstante y no se porqué, últimamente el sonido no me falla.
Qué cosas más raras!
xD
Saludos
estoy usando lucid y no puedo editar el archivo /usr/bin/compiz
Para todos aquellos que tuvieron problemas con el audio, aquí la solución
http://bitelia.com/2009/11/como-arreglar-problemas-de-sonido-en-ubuntu-910
Salu2 y gracias
me gustaria saber si alguien pudo instalar esta placa de video en Ubuntu 10.04, ya que este metodo dejo de funcionar.
gracias!
para ignacio,
yo tb he actualizado a ubuntu 10.04 y aunque el ordenador va, y se ve bien de resolución es verdad que esta relentizado y renderizado. No he encontrado todavia la forma de mejorarlo. Cq aportación será bienvenida
El problema es que Intel y su GMA 500 no da soporte para Linux.
Hasta la 9.10 ibamos tirando con poulsbo pero se ve que no les rula con el 10.04.
Si alguien domina el inglés, aquí parece que está lo más “caliente” del tema: http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=1229345&highlight=gma500&page=63
Y si alguien llega a entenderlo que lo comente en “cristiano” :)
Saludos.
Yo también estoy peleándome con esta dichosa gráfica en Ubuntu 10.04.
De momento no he conseguido los codiciados efectos de Compiz, pero he conseguido que vaya bastante bien con los drivers “poulsbo” (en Ubuntu 10.04). Para quien le interese aquí dejo como los he instalado y voy actualizando la información práctica que consigo:
http://elblogdeelsant0.blogspot.com/2010/06/problemas-con-tarjeta-grafica-intel-gma.html
Pepe317, iré mirando ese hilo a menudo, a ver si alguien consigue una solución final. De momento es desalentador ver como Intel, se promociona como “pro-linux” y luego nos hace este tipo de chapuzas :P
Salu2 a to2,
elSant0
Gracias elSant0,
Probaré con tu tutorial.
Desde luego, Intel pasa de todo xD
Saludos
“I simadply wished to appreadciadate you all over again. I am not sure the thgnis I could posadsiadbly have gone through withadout the tips and hints docaduadmented by you over my subadject matadter. It was a real difadfiadcult conadcern for me, howadever , encounadterading the very proadfesadsional tacadtic you manadaged it forced me to cry for delight. I’m just grateadful for this seradvice and in addiadtion sinadcerely hope you know what a powaderadful job you have been accomadplishading trainading peoadple today using aa0site.”
Hi
I Will Get 20.000 Backlinks From Blog Comments or otroblogmas.com,
By scrapebox blast to post blog comments to more than 400k blogs from which you will receive at least 20 000 live links.
– Use unlimited URLs
– Use unlimited keywords (anchor text)
– All languages supported
– Link report included
Boost your Google rankings, get more traffic and more sales!
IF YOU ARE INTERESTED
CONTACT US => lisaf2zw526@gmail.com